La revisión sistemática es el proceso consistente en sintetizar de forma explícita y rigurosa la mejor evidencia disponible, para responder a una pregunta clínica bien definida, tal y como nos presenta Rodríguez-Zúñiga et al. en su artículo de este número. Cabe mencionar que en ocasiones el término revisión sistemática y metaanálisis se emplean como sinónimos, sin embargo no lo son, uno es el proceso definido anteriormente y otro es el análisis estadístico que se utiliza para combinar los resultados de varios estudios1. Este trabajo2 realizado a primeros de 2016, tiene su base en otra revisión previa realizada en 2013, con diferentes criterios de inclusión como el idioma de publicación y la región3. En los 2 trabajos se pretende aportar mayor conocimiento a la relación entre la psoriasis y el síndrome metabólico, mostrando que los pacientes con psoriasis son más probables de tener síndrome metabólico comparando con la población general. Sin embargo, en ambos estudios se vislumbran algunas limitaciones que no facilitan la tarea. La mayor complejidad de todas radica en definir con claridad y precisión la pregunta de investigación, algo que suele ser más nítido en otro tipo de estudios tales como los ensayos clínicos sobre intervenciones terapéuticas4. Pese a todo, el trabajo es altamente interesante para ayudar a los clínicos en el manejo del aspecto metabólico de los pacientes con psoriasis y epidemiológicamente para ayudar a cuantificar la magnitud del problema.
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más