Mujer de 79 años que acudió a nuestras consultas por una lesión lineal de 50×5mm de longitud, en región cervical izquierda, de meses de evolución, pruriginosa. La paciente negaba traumatismo previo. En la dermatoscopia, presentaba nidos ovoides azul-gris, hojas de arce y ulceraciones. Se realizó una biopsia compatible con carcinoma basocelular (CBC) de tipo superficial, y dados los hallazgos clínicos, el diagnóstico final fue de CBC lineal. En 1985, se publicó el primer caso de esta variante morfológica de CBC. Desde el punto de vista clínico, se caracteriza por ser una lesión predominantemente lineal, de mayor longitud que grosor. Existen diferentes hipótesis para explicar la particular apariencia clínica de este CBC: posibles interacciones del estroma con las líneas de Langer; un fenómeno de Koebner tras traumatismos repetidos, o a la limitación de la lesión por la fibrosis dérmica subyacente. Desde el punto de vista diagnóstico, ante una lesión lineal de aspecto cicatricial, las imágenes dermatoscópicas nos pueden ayudar a orientar el diagnóstico (fig. 1).
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más