Mujer sana de 36 años de edad que acudió a consulta con una erupción reticular pigmentada e indolora en la parte inferior de la espalda, cuya presencia había notado 3 días antes. El examen clínico mostró un eritema difuso hiperpigmentado e indoloro con configuración en red, sin signos de infección, celulitis o fluctuación (fig. 1). La anamnesis puso de manifiesto que la paciente tenía la costumbre de permanecer de espalda frente a la estufa de pellet, pues la ayudaba a aliviar el dolor crónico de espalda que sufría. De acuerdo con todo ello se estableció el diagnóstico de eritema ab igne y la paciente se comprometió a evitar períodos prolongados junto a fuentes de calor. El eritema había remitido completamente pasada una semana y tras el año de seguimiento el aspecto de la piel fue normal. Eritema ab igne se caracteriza por un eritema reticulado, hiperpigmentación y atrofia epidérmica resultantes de la exposición al calor prolongada o repetida. Debido a las características dermatológicas típicas y al historial del paciente, el eritema ab igne es principalmente un diagnóstico clínico y el paso más importante del tratamiento es la eliminación inmediata de la fuente de calor o radiación infrarroja, mientras que el tratamiento tópico con retinoides o cremas esteroides se reserva para casos más avanzados.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See more